Contenido principal

Prevengamos el golpe de calor

18/11/2022

El golpe de calor 

es el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol o por hacer ejercicios en ambientes calurosos o con poca ventilación al punto que el cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen funcionamiento.

Síntomas

- sed intensa y sequedad en la boca

- temperatura mayor a 39º C

sudoración excesiva

- sensación de calor sofocante

- piel seca

- agotamiento o debilidad

- mareos o desmayo

- calambres musculares

- agitación

- dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos

- dolores de cabeza

- estado de confusión, desorientación incluso coma o convulsiones

En los bebés se puede evidenciar:

- la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho y la zona del pañal.

- Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños).

Cualquier persona puede ser víctima de un golpe de calor.

se debe tener especial cuidado con:

- bebés y niños especialmente menores de 1 año

- personas con enfermedades crónicas (afecciones cardíacas, renales o neurológicas)

- niños obesos o desnutridos

- personas que tienen la piel muy quemada por el sol

- jóvenes que abusan de bebidas con alcohol y de drogas

- personas mayores

¿Cómo prevenirlo?

- Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso

- Evitar bebidas muy frías o muy calientes

- Evitar comidas pesadas

Con los más chicos:

- No esperar que pidan agua. Ofrecer continuamente líquidos

- Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros

- Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.

- Proponer juegos tranquilos evitando que se agiten.

- Evitar que se expongan al sol especialmente en el horario del mediodía

- Mantenerlos en lugares bien ventilados o bien con aire acondicionado

- Nunca permanezca con ellos dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

Para todos:

- Evitar bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido

- Evitar la actividad física intensa.

Es importante actuar rápidamente.

- bajar la temperatura del cuerpo con hielo o con un baño en agua helada

- ofrecer agua fresca (o incluso agua con una cucharadita de sal)

- trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado

- no administrar medicamentos antifebriles


Imágenes: