Contenido principal

El fotógrafo Mariano Fuaz brindó un seminario de Antotipia

24/05/2022

El fotógrafo mercedino brindó una capacitación de Antotipia en el Complejo Municipal y Museográfico el sábado último. Un grupo de gilense se sumó a la experiencia que auspició la Dirección de Cultura, Turismo y Patrimonio.

 

Un antotipo es una imagen creada utilizando material fotos sensibles de plantas. Este proceso fue inventado por John Hersch en 1842. 

 

Se prepara una emulsión  con cúrcuma o remolacha triturados (u otro vegetal  fotosensible) y se cubre con ella, una hoja de papel. Una vez seco el papel, se coloca algún objeto, por ejemplo hojas o una foto transparente (un negativo para pasarlo a positivo) sobre el papel y se expone al sol hasta que la parte no cubierta por el material está blanqueada por los rayos de sol.

 

En las zonas cubiertas se conserva el color (más o menos según cómo el material impide que pase la luz a través de él) y el papel.

 

Mariano Fuaz retomó esta técnica de reproducción de imágenes y brinda seminarios en especial a docentes con el fin de que este proceso lúdico y divertido, llegue también a los niños.

 

Los resultados no son inmediatos y son variables: se necesita tiempo de exposición a la luz del sol y  dependen  de la zona donde se lleve adelante la experiencia.


Imágenes: